Los elementos de la autonomía

Aquí se suceden una serie de elementos que forman la autonomía emocional y que hay que trabajar desde la etapa de infantil. En definitiva son una serie de requisitos relacionados con la salud mental de cualquier ser humano. 

Autoconocimiento: Es el  conocimiento de sí mismo; de los propios intereses, capacidades y competencias.
Autoconciencia: El autoconocimiento posibilita la toma de conciencia de sí mismo; entre otros aspectos, tomar conciencia de los puntos fuertes y débiles.
Autoaceptación: Es importante aceptarse tal como uno es, lo cual no debe significar resignarse a continuar con las limitaciones actuales.
Autoestima: La autoaceptación permite pasar a tener una imagen positiva de sí mismo; estar satisfecho de sí mismo; mantener buenas relaciones consigo mismo. En último término: amarse a sí mismo.
Autoconfianza: Es confiar en los propios recursos; tiene que ver con el control interno.
Automotivación: Capacidad de automotivarse e implicarse emocionalmente en actividades diversas de la vida personal, social, profesional, de tiempo libre, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las rutinas en casa

Los días de la semana