Es importante que los niños en casa aprendan a desarrollar la autonomía a la par que en la escuela refuerzan estas rutinas diarias. Es inútil que solamente uno de los actores decida trabajar las rutinas, dado que entonces no se aprenderán como es debido. Aquí un trabajo maravilloso de un centro que muestra como se compaginan rutinas escolares con las personales en infantil. trabajo de rutinas
Uno de los mayores hitos en la etapa de infantil es controlar los esfínteres, el paso del pañal al baño es una tarea complicada y que requiere tiempo, en ocasiones años. Pero se va convertir en un paso de gran autonomía para nuestros pequeños, ya que este dominio le va a favorecer en su día a día durante toda su vida.
La autonomía como hemos dicho no puede solo ser llevada a cabo en la escuela, hay que perfilarla en casa para que los niños estén permanentemente en espacios donde desarrollar la autonomía. Aquello a lo que contribuyen las rutinas es un conjunto de valores emocionales imprescindibles en la vida. Aquí hay una tabla sencilla que un niño de infantil puede completar según las diferentes metas que consiga en su día a día.
Comentarios
Publicar un comentario